1.1.7
Mensajes Auxiliares >
Son los Mensajes encargados de la 'puesta
a punto general' del Instrumento..
F0h -
Sistema Exclusivo (System Exclusive Messages) (abreviado: SysEx).
FEh -
Reajuste del Sistema (System Reset).
F6h -
Solicitud de Afinación (Tune Request).
FDh -
Sensor Activo.
1.1.7.1
Sistema Exclusivo (SysEx) y Fin de Exclusivo
>
Especialmente diseñados para comunicarse 'personalmente' y de forma
'confidencial' con cada uno de los Instrumentos conectados al sistema MIDI.
El Mensaje
de Sistema Exclusivo posibilita el acceso a la memoria del Instrumento
requerido (si éste lo permite) para leer y/o escribir en ella. De esta manera
podemos cambiar los valores almacenados de cada uno de sus parámetros y/o
leerlos para que sean almacenados en una secuencia (que posteriormente podrá
ser interpretada por el Instrumento como una 'puesta a punto' actualizada para
la ocasión).
El acceso
a la memoria puede ser total o parcial (forma más usual). La DATA contiene el apuntador
a la primera posición de memoria a partir de la cual se desea leer/escribir,
el número de datos a gestionar (posiciones de memoria
consecutivos al apuntador) y los valores contenidos en las mismas.
· IMPORTANTíSIMO:
Los Instrumentos nunca deben recibir Mensajes de Sistema Exclusivo en
el momento de su encendido.
> El
Mensaje de Sistema Exclusivo tiene el siguiente formato:
MENSAJE SYSEX |
F0h |
Byte
de Estado SysEx |
CABECERA |
(Header) |
DATA |
Apuntador,
Número de datos y Valores. |
F7h |
EOX (Fin de
Exclusivo) |
Cabecera:
Número de identificación del fabricante, Código Personal del
Instrumento (Device ID) y Modelo. |
Gracias
a la Cabecera que presenta el SysEx y a pesar de que éste llega a todos los
Instrumentos (obsérvese que el SysEx no es un Mensaje de Canal, sino Auxiliar),
todo aquél al que específicamente no se le alude decide ignorar el Mensaje.
El
Código Personal del Instrumento (Device ID) permite asignar un
valor entre 1 y 32 (por defecto suele ser 17) así podemos distinguir hasta 32
Instrumentos 'gemelos' dentro del Sistema MIDI.
· El Device ID
suele coincidir con el Canal Básico
(también llamado Global) del Instrumento.
En una secuencia y después de un SysEx es conveniente darle un tiempo al
instrumento para que se actualice antes de solicitarle alguna otra orden
-como tocar una nota, cambiar de programa, etc. (aprox. una semifusa).
>
Existen 2 Mensajes Exclusivos Fundamentales:
F0,7E,7F,09,01,F7 |
GM Reset |
(Header),40,00,7F,00,41,7F |
GS Reset |
El Header lo podréis encontrar en la Carta
de Implementación MIDI del Instrumento.
·
Con el fin de garantizar la ejecución correcta de una secuencia en previsión
de que las Fuentes de Sonido (si cumplen las normas GM y/o GS) no estuvieran
afectadas por parámetros producidos por una secuencia anterior, es conveniente
insertar al inicio de la secuencia (en la claqueta?) estos Mensajes.
1.1.7.2
Estatus de Ejecución (Running Status)
>
Es la norma por la cual se establece que: Mientras los Mensajes consecutivos
compartan el mismo Byte de Estado,
los siguientes Mensajes (a partir del primero), serán interpretados por el mero
hecho de transmitir los Bytes de
Información pertinentes.
> La
aplicación de esta norma ahorra datos, disminuye el flujo de la información y
reduce la extensión ('peso') de las secuencias.
· Se
puede omitir la redundancia del Byte de Estado en Mensajes consecutivos. Una
aplicación muy usual del Running Status es la de aprovechar que un valor
de velocidad 0 para una nota es interpretada en la mayoría de los Instrumentos
como Nota Off (consultar la Tabla de Implementación MIDI del
Instrumento).
·
Algunos Instrumentos (como los primeros DX7 YAMAHA, Ensoniq Mirage, DD1 KORG,
etc.) no reconocen el Estatus de Ejecución, pues no estaba contemplado el el
Protocolo MIDI de aquellos días. Esto genera perdida importantísima de data
(notas, notas que se cuelgan, etc.). En caso de problemas, prueba a desconectar
esta opción en el secuenciador.
:-)
PROPINA Para los usuarios de CUBASE
*
Configurando prestaciones SysEx en QBASE:
En el MIDI FILTER (Menú Options) se configuran las
opciones de gestión (entre otras) de los Mensajes SysEx.
La casilla de Record para el SyEx puede usualmente estar
desactivada (permitir grabar SysEx).
La función Thru
(que envía instantáneamente todos los Mensajes que recibe) deberá estar
normalmente activada para el SysEx (activar filtro = no permitir
ejecución).
· Si estuviéramos grabando SysEx en QBase y el SysEx
del Thru estuviera desactivado, podría ocurrir que la fuente de sonidos
estuviera a la vez enviando y recibiendo la data en su memoria lo
cual podría suponer un grave conflicto para el aparato. |

|
>
Grabando SysEx:
Activar
grabación en una Pista MIDI de Qbase.
Desde el
sinte ó aparato en cuestión en su pantalla de menú (probablemente: Opciones
MIDI) ejecutar el comando Send Data (Save Data, o similar).
Usualmente
se permite seleccionar la data que se desea salvar: All, Programs, Sequences,
etc.
·
Una vez grabada en Qbase es usual 'mutear' el patrón que contiene el SysEx a
fin de que no esté ejecutandose cada vez que esté en modo Play (o Edit) por el
bien del aparato receptor. Se 'desmuteará' para el acabado final de la
secuencia.
Si los
Instrumentos del sistema MIDI tienen activada la opción de Recibir SysEx
-usualmente presentada como 'memoria desprotegida'-, cuando Qbase ejecute
el patrón con los SysEx, aquellos lo recibirán y modificarán su data con
arreglo a lo que los Mensajes SysEx le digan.
·
Si se grabaran los SysEx de All Data de todo el Sistema MIDI en una
secuencia, se podría, por ejemplo, reinicializar todo el Sistema MIDI (incluso
en aquellos aparatos que no tuvieran la batería operativa y se hubiera borrado
la memoria ¡¡¡).
En un Multitímbrico, si se
modifica/n manualmente algún/os parámetro/s es buena idea grabar el SysEx
correspondiente a la data de esa/s Parte/s a
fin de que (aprovechando el tiempo de claqueta p. ej.) la ejecución de la
secuencia haga que se configuren automáticamente las modificaciones deseadas.
>
Escribiendo SysEx:
En el
Editor Lista de Eventos (Grill Edit) <Ctrl+G> seleccionar en el
desplegable SysEx e insertar el evento de la forma habitual.
Tened en cuenta que estos Mensajes se indican en la rejilla de forma similar a
los Cambios de Programa, etc. y no como las Notas, por lo cual, no podemos
deducir el tiempo que necesitan para ejecutarse por la longitud del rectangulito. Observad cuanto tiempo tarda en ejecutarse visualizando la
pantalla del sinte (valga por caso).
Navega
por el Curso
Autor : migui
Para consultas en general utilizad el Foro de MIDI
1) Recibiréis diversas respuestas con bastante probabilidad.
2) Otros colegas podrán beneficiarse también en un futuro.
© Copyright. Derechos reservados.
Solo se autoriza su reproducción si se hace de forma gratuita y de libre acceso a cualquier usuario, mencionando "siempre" la fuente musicareas.com y conservando "siempre" el nombre del autor migui y su e-mail. Prohibida su reproducción con fines comerciales sin la
autorización del autor.
|