1.1.4 Puertos y Multipuertos > Los Puertos son elementos físicos (conectores) por los que se transmiten/reciben datos. - El ratón, el teclado, la pantalla tienen sus Puertos de comunicación y pueden haber otros como los de impresora, modem, scanner, joystick, etc. - Nos conciernen en este momento los Puertos MIDI IN, MIDI OUT y MIDI THRU. MIDI IN es el Puerto por el que se reciben los Mensajes MIDI. MIDI OUT es el Puerto por el cual se envían los Mensajes MIDI generados por el propio instrumento. MIDI THRU es el Puerto por el que se devuelve al sistema una réplica exacta de los Mensajes recibidos por MIDI IN. · Nota: MIDI THRU no adjunta los mensajes generados en el propio instrumento. - Aunque la mayoría de instrumentos tienen el Puerto MIDI THRU (a fin de poder una cadena de instrumentos), no es obligatoria su incorporación al instrumento para que éste cumpla con las especificaciones mínimas obligatorias que el Protocolo MIDI tiene establecidas hasta la fecha. > Un Multipuerto proporciona varios MIDI IN y MIDI OUT independientes por cada uno de los Puertos que lo compone, de lo que se deduce que disponemos de 16 Canales MIDI (totalmente autónomos) por Puerto. - Es de gran utilidad si disponemos de varias Fuentes de Sonido multitímbricas en el sistema. 1.1.5 Mensajes de Canal [Chanel Messages] > Como su nombre indica, son Mensajes que van dirigidos a cada uno de los Canales MIDI en particular. Por el hecho de que el Canal deseado está especificado en el Mensaje, el resto de los Canales ignora el Mensaje. · No obstante, y aunque el instrumento receptor no dispusiera de ese Canal, todos los Mensajes de Canal recibidos (al igual que el resto) son enviados al MIDI THRU. Podemos distinguir 2 tipos de Mensajes de Canal: -
Mensajes de Voz -
Mensajes de Modo 1.1.5.1 Mensajes de Voz [Voice Messages] > Los Mensajes de Voz están diseñados para describir las acciones ejecutadas en el instrumento. MENSAJES DE VOZ | | | | Mensaje | Byte de Estado | Bytes de Datos VAL 1 VAL 2 | Nota Desactivada | Note Off | 8nh | #Nota | Velo Off | Nota Activada | Note On | 9nh | #Nota | Velo On | Presión Polifónica | Poly Pressure | Anh | #Nota | Valor | Cambio por Controlador | Control Change | Bnh | #Control | Valor | Cambio de Programa | Program Change | Cnh | #Prg. | --- | Postpulsación de Canal | Channel Aftertouch | Dnh | Valor | --- | Inflexión de Tono | Pitch Bender | Enh | MSB | LSB | n = Canal MIDI (en hex.: 00 - 0F) | 1.1.5.1.1 Nota Activada, Nota desactivada y Velocidad MIDI = En los instrumentos MIDI, la acción de tocar una nota se traduce a información digital procesando los siguientes valores: -
El momento de su ataque -
La fuerza ejercida en el mismo (Velo On) -
El momento en el que se suelta la tecla (relajación) -
La rapidez con la que se soltó (Velo Off) > Mensaje de Nota Activada: Se genera en el momento del ataque de la nota. > Mensaje de Nota Desactivada: Se genera en el momento de soltar una nota. · A diferencia de la señal analógica en la que existe un voltaje continuo mientras se mantiene pulsada una nota, en MIDI existen solo 2 valores para determinar que una nota está pulsada: el de ataque y el de relajación. (Esta es la causa de que, en ocasiones, se queden colgadas las notas de una fuente sonora como consecuencia de la interrupción del flujo de Mensajes). - Los Mensajes de Nota Activada y Nota Desactivada están compuestos por sus respectivos Bytes de Estado (8n y 9n) y de dos Bytes de Información. Mensaje | Byte de Estado | Bytes de Información | Rango de Valores | Nota Activada | 9nh | kkh vvh | 0kkk kkkk 0vvv vvvv | 0 a 127 1 a 127 | Nota Desactivada | 8nh | kkh vvh | 0kkk kkkk 0vvv vvvv | 0 a 127 | n = Canal (00 - 0F) k = #Nota v = Velocidad MIDI | > La Velocidad MIDI es un valor proporcional al tiempo empleado en tocar una nota en un teclado MIDI (*). éstos disponen de los contactos apropiados para: -
Discernir si la tecla está pulsada o no. -
Determinar si la tecla ha llegado a su tope inferior o si lo ha abandonado. * No solamente los teclados disponen de esta función. Nos referimos a ellos por ser lo suficientemente gráficos como para usarlos como ejemplo. > El tiempo transcurrido en el recorrido de la tecla determina la Velocidad MIDI de la nota. Por lo tanto, equivale a su dinámica (1=pianisissimo a 127=fortisissimo). · Resulta verdaderamente ingenioso el medir la fuerza ejercida (dinámica de la nota) por medio de la velocidad. = La Velocidad de una nota puede ser de 2 tipos: -
Velocidad de Activación Velo On -
Velocidad de Relajación Velo Off > La Velocidad de Activación es el valor medido desde el momento de atacar la nota hasta el momento en que llega a su tope. · Velocidad de Activación = 0 equivale a Nota Desactivada. Instrumento Sensitivo es todo aquel capaz de interpretar la Velocidad MIDI. Esta cualidad se verá reflejada en la Carta de Implementación MIDI del instrumento. > La Velocidad de Relajación es el valor hallado y que es proporcional al tiempo empleado en soltar la tecla (previamente pulsada). Navega por el Curso Autor : migui Para consultas en general utilizad el Foro de MIDI 1) Recibiréis diversas respuestas con bastante probabilidad. 2) Otros colegas podrán beneficiarse también en un futuro. © Copyright. Derechos reservados. Solo se autoriza su reproducción si se hace de forma gratuita y de libre acceso a cualquier usuario, mencionando "siempre" la fuente musicareas.com y conservando "siempre" el nombre del autor migui y su e-mail. Prohibida su reproducción con fines comerciales sin la autorización del autor. |