ADSR para los sintes GS
y XG
· Aparte de los habituales y mas comúnmente
utilizados mensajes Cambio
por Controlador (control change), como el volumen, la
expresión, la
modulación y el pitch bend, podemos encontrar los mensajes RPN
(Parámetro Registrado) y NRPN (Parámetro No Registrado). No muy conocidos y poco utilizados. La mayoría de los sintetizadores carecen de
controles físicos que actúen sobre estos parámetros, pero aún careciendo de
estos, por lo general si responden a la recepción de estos mensajes y con ellos
se puede aumentar enormemente la expresividad de un sintetizador.
· Adentrarse en el sentido de todos estos mensajes no es nuestra tarea actual, pero si
conocer los mas importantes y su uso en secuenciador.
La síntesis de sonidos pasa por diferentes etapas hasta terminar con el sonido
deseado. El sonido se crea con uno o varios osciladores. La señal inicial es
siempre lineal. Para darle forma se emplean valores que lo modificaran y que se
conocen como ADSR, o lo que es lo
mismo Ataque, Decaimiento, Sostenido
y Relajación.
Ataque
(Attack) es
la forma de iniciar el sonido. Puede comenzar nada mas pulsar una nota o
aumentar el volumen gradualmente en el transcurso del tiempo. |
Envolvente ADSR
|
Decaimiento
(Decay) es la forma en que el sonido variará en volumen hasta la etapa
de Sostenido. |
Sostenido
(Sustain) es el volumen (dinámica) que tendrá el sonido durante el
tiempo que mantengamos la tecla pulsada (nota activada). |
Relajación
(Release) es la variación de la dinámica del sonido una vez soltada la
nota. Podrá ser gradual -hasta extinguirse el sonido- o inmediata. |
|
|
· Esto no es mas que un ejemplo. El gráfico puede
representar multitud de formas o puede que carezca de alguna de las etapas.
Introduciendo valores cero en alguno de los parámetros puede desaparecer una o
varias de las etapas formantes del sonido. Veamos un esquema donde las etapas de
ataque, decaimiento y relajación están a cero.
· En este ejemplo el sonido (típicamente del
órgano) comienza nada mas pulsar la tecla y se mantiene inalterable hasta
soltarla, momento en el que cesa el sonido. |
Envolvente ADSR con valores a 0 en A, D y R
|
· Introduciendo los valores correctos en un secuenciador podemos variar la
respuesta del sintetizador. Ahora bien, bien, no todos los sintetizadores
responden a los mismos Controladores. Según el fabricante tendremos que
introducir uno u otro valor en el secuenciador, así la mayoría de
sintetizadores GS y XG responden a unos, las tarjetas Awe y Live responden a
otros y para los demás habrá que ver los manuales de usuario (Carta de
Implementación MIDI del Instrumento) para introducir los valores correctos.
· Los mensajes a introducir en un secuenciador generalmente ocupan varias líneas.
Combinando varias de ellas le indicamos el tipo de cambio que queremos producir
y con otras especificamos la cantidad de variación.
Veamos algunos valores para los sintetizadores GS y XG:
ATAQUE |
Valor 1 |
Valor 2 |
Status |
Ctrl# 99 |
1 |
NRPNMSB |
Ctrl# 98 |
99 |
NRPNLSB |
Ctrl# 6 |
valor |
DATAENTMSB |
DECAIMIENTO |
Valor 1 |
Valor 2 |
Status |
Ctrl# 99 |
1 |
NRPNMSB |
Ctrl# 98 |
100 |
NRPNLSB |
Ctrl# 6 |
valor |
DATAENTMSB |
RELAJACION |
Valor 1 |
Valor 2 |
Status |
Ctrl# 99 |
1 |
NRPNMSB |
Ctrl# 98 |
102 |
NRPNLSB |
Ctrl# 6 |
valor |
DATAENTMSB |
Los
Mensajes para cada uno de los valores requieren de los 3 Mensajes de Cambio
por Controlador y deben escribirse observando el orden citado.
|
ADSR Para
Tarjetas Awe y Live
· Cuando se creó el Lenguaje
MIDI, los fabricantes se pusieron de acuerdo en muchas de las instrucciones
que los sintetizadores debían de reconocer. El volumen, el pitch bend,
la modulación, etc, responden de igual manera en todos los teclados y módulos.
No así, a los cambios en el ADSR.
· Las tarjetas Awe y Live
de Creative son ampliamente utilizadas en el terreno semiprofesional por su bajo
precio y la incorporación de soundfonts que convierten a la tarjeta en
un versátil Sampler. Introduciendo
los valores correctos en un secuenciador podemos variar el sonido de cualquier soundfont
que estemos reproduciendo o modificar un sonido 'sampleado' por nosotros mismos.
Veamos los valores Control Change que hay que introducir en el
secuenciador para modificar el ADSR de nuestra tarjeta, siendo X el valor que
produce el cambio. Las demás líneas se mantienen inalterables:
ATAQUE |
Valor 1 |
Valor 2 |
Status |
Ctrl# 99 |
127 |
NRPNMSB |
Ctrl# 98 |
11 |
NRPNLSB |
Ctrl# 6 |
64 a 71 |
DATAENTMSB |
Ctrl# 38 |
X |
DATAENTLSB |
DECAIMIENTO |
Valor 1 |
Valor 2 |
Status |
Ctrl# 99 |
127 |
NRPNMSB |
Ctrl# 98 |
13 |
NRPNLSB |
Ctrl# 6 |
64 a 71 |
DATAENTMSB |
Ctrl# 38 |
X |
DATAENTLSB |
SOSTENIDO |
Valor 1 |
Valor 2 |
Status |
Ctrl# 99 |
127 |
NRPNMSB |
Ctrl# 98 |
14 |
NRPNLSB |
Ctrl# 6 |
64 |
DATAENTMSB |
Ctrl# 38 |
X |
DATAENTLSB |
RELAJACION |
Valor 1 |
Valor 2 |
Status |
Ctrl# 99 |
127 |
NRPNMSB |
Ctrl# 98 |
15 |
NRPNLSB |
Ctrl# 6 |
64 a 71 |
DATAENTMSB |
Ctrl# 38 |
X |
DATAENTLSB |
Los
Mensajes para cada uno de los valores requieren de los 4 Mensajes de Cambio
por Controlador y deben escribirse observando el orden citado.
|
¡Espero
esto sea de vuestro interés...HAY MAS...¿Qué hay del Corte y la Resonancia?
Más Trucos
Autor : Zafiro
* Deseamos manifestar nuestro agradecimiento a
Zafiro por su generosidad y ésta tan valiosa colaboración. migui *
Para consultas en general utilizad el Foro de MIDI
1) Recibiréis diversas respuestas con bastante probabilidad.
2) Otros colegas podrán beneficiarse también en un futuro.
© Copyright. Derechos reservados.
Solo se autoriza su reproducción si se hace de forma gratuita y de libre acceso a cualquier usuario, mencionando "siempre" la fuente musicareas.com y conservando "siempre" el nombre del autor Zafiro y su e-mail. Prohibida su reproducción con fines comerciales sin la
autorización del autor.
|