Hola, el motivo específico de lo q le pasa a Pliberona puede q no tenga nada q ver con el MIDI, puesto q trabaja con un módulo de sonidos Software.
Veamos, cuando panoramizamos una señal a izda. o dcha. el efecto normal es q esa señal tenga un valor
3 dB menor (la mitad de volumen para q nos entendamos) q el q tenía cuando estaba en el centro. Esto es perfectamente normal, puesto q estamos perdiendo la mitad del estéreo. Recordemos, q el CENTRO no existe es una ilusión generada en base al
efecto HAAS... La suma del sonido proveniente de dos bafles alimentados por la misma fuente sonora nos provocará la ilusión de estar escuchando (valga la redundancia) una misma fuente sonora... La ilusión de panorámica se provoca con delays (retrasos) en la emisión de ambos bafles de la fuente y con emisión a distinto nivel de volumen. (más información en
http://www.oirsound.8k.com/nota1.html)
Bien, queda entonces suficientemente claro q la opción por defecto en un campo estereofónico de las q presentaba Pliberona es la
CONVEXA:
L<C>R (L: LEFT; C:CENTER; R: RIGHT)
Bien, entonces por qué a Pliberona le suena menos el centro q los extremos?
Como anticipaba líneas arriba la explicación puede estar en el uso de un módulo de sonido software. Recordemos la secuencia de "conexiones" MIDI en un software virtual:
El secuenciador, en lugar de disparar un módulo de sonidos o una tarjeta de sonido, dispara el módulo software de yamaha... Bien, si tuviéramos un módulo de sonido hardware, sus salidas de línea (audio) irían a una mesa o a nuestro sistema de altavoces, pero... en este caso, como nuestro modulito son unos y ceros lo q hace el cubase es dirigir el "AUDIO" q genera el módulo internamente al mixer de cubase y de ahy a la salida de la tarjeta de sonido.
Bien, ahy está el quid de la cuestión, al final, lo q está sonando es AUDIO generado en tiempo real q sale por los puertos designados al efecto por cubase, con lo cuál lo q salga
depende en última instancia de la configuración de Cubase, OK?
Vayamos a la configuración de AUDIO de cubase en Options- Audio System-Setup (Proyecto - Configuración del Proyecto en cubase SX) y fijémonos en el siguiente parámetro:
PANNING LAW.
En Cubase 5 tiene asignado un valor de -6 dB y en Cubase SX de -3dB... q es esto? El panning law se inserta como último paso en el master y su fin es compensar la diferencia de energía entre los extremos y el centro q comentaba al inicio del POST (pérdida de 3 dB al panoramizar a un extremo) atenuando el volumen del CENTRO en la cantidad referida en el menú emergente. Por tanto, lo q se pretende es dar una uniformidad de volumen a toda la imagen estéreo. Por tanto tenemos tres posibilidades:
-
Panning Law a 0 dB: L<C>R.
Opción Convexa: Es la distribución natural de panoramas en un sistema estéreo. Digamos, lo q la naturaleza nos ofrece si situamos dos altavoces...
-
Panning Law a -3 dB: L=C=R.
Opción Plana: Al atenuar el centro -3dB conseguimos q su energía se equipare a la de los extremos, uniformidad de estéreo.
-
Panning Law a -6 dB: L>C<R.
Opción Cóncava: El centro suena exactamente a la mitad de volumen q los extremos, por tanto, tendremos esa ilusión cd q al panoramizar a la izda, por ejemplo, el instrumento sube de volumen.
Lo q tendremos q hacer entonces, será probar estos tres ajuste y quedarnos con el q más "compensado" nos suene... Por ejemplo, soy consciente de q en el tema Terra Mítica he sacrificado pegada en el centro a cambio de una gran sensación de amplitud en el campo estéreo y q esto no hubiera sido tan acentuado sin me hubiera acordado de cambiar el maldito panning law de marras... (aaaaaaaaay q cabeza la mía...

)
Por tanto, es de presuponer q lo q le pasa a Pliberona es tiene atenuado el centro -6dB vía software.
NOTA IMPORTANTE*: Como habeis podido comprobar, he descrito el problema para el caso particular de Cubase. Soy consciente de q Pliberona trabaja con CakeWalk, por ejemplo, pero como desconozco su configuración, he explicado el caso particular de cubase apoyado con unas bases teóricas generales para q, de esta forma, podais hacer frente al problema en cualquier tipo de software.
Por tanto, Pliberona, intenta buscar una función similar al Panning Law tanto el Cake como en el software de configuración de tu módulo virtual XG. Es muy probable q la raíz de tu problema esté ahy. (Esperemos q no sea una opción por defecto de los software y tengas la posibilidad de personalizarlo)
salu2 a To2.